“Una imagen vale más que mil palabras”, el éxito del marketing visual
El incremento en el consumo de internet y las nuevas tecnologías ha llevado a los marketeros a hacer una gran inversión en el Visual Merchandising estimulando así este sentido en los consumidores e incrementando sus ventas.

Teniendo en cuenta que el objetivo del marketing casi siempre se basa en vender o informar y que la clave es hacer vibrar los elementos sensoriales del consumidor, el marketing visual se ha convertido en la estrategia más adecuada para permitir que esto pase y generar en el cliente tres factores importantes: llamar la atención, crear mensajes impactantes y provocar reacciones favorables, bien dicen por ahí “todo entra por los ojos”.
Lograr mover sentimientos en el consumidor no es fácil y una de las maneras más cercanas es generar buen contenido visual siguiendo parámetros estratégicos que se basan en métodos de análisis, técnicas de gestión y merchandising de presentación, sin dejar de lado factores como la disposición del establecimiento, la distribución del espacio y la disposición y presentación del producto como tal.
La incursión de las marcas en plataformas netamente visuales como Instagram y Pinterest, ayudan a mejorar la imagen de las compañías de manera positiva, debido que a través de ellas se está optimizando tiempo y generando impacto en la recepción del mensaje. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cantidad no es sinónimo de calidad, por lo que es importante crear una buena imagen y no miles que distorsionen el mensaje.

En este sentido, podemos decir que el marketing visual tanto para medios digitales como convencionales, es una de las tácticas de mayor impacto ya que expertos coinciden que gracias a la exhibición de un producto a través de una buena imagen, se garantiza la venta del 50% del mismo, obviamente con el apoyo de interacciones y evidenciando el comportamiento del consumidor. Así que grandes, medianas y pequeñas empresas a seducir el consumidor a través de los sentidos e incluir botones para compartir imágenes y fotografías desde sus blogs y páginas web.
Algunos casos de éxito:
Comercial de Samsung #GALAXY11, The Beginning donde los mejores jugadores del mundo se unieron para luchar por la Tierra.
Comercial de Coca Cola, donde una máquina expendedora se convierte en una máquina que entrega dosis de felicidad.
La aerolínea europea Turkish Airlines realizó un comercial con Kobe Bryant y Leo Messi.
Starbucks fue una de las principales marcas que se unió a Instagram, y allí se encargan de publicar contenido visual de sus tiendas, productos y publicar ofertas laborales.




@NellyCortes_
Coordinadora de Análisis y Monitoreo de Social Media en SISGECOM
#marketingvisual #comunicaciónestratégica #estrategiadigital #sisgecom #Starbucks #redessociales #comunicacióndigital #marketeros #comunicaciónvisual #pmi #Internet #Instagram #CocaCola #Samgung #pinterest #AerolíneaTurkishAerlinesmRedbull #MediosSociales