Qué hacer cuando muere el titular de una cuenta de Facebook
Facebook es, sin lugar a dudas, una de las redes sociales más populares que encontramos en la actualidad y una herramienta que nos ayuda a interactuar con las personas en cualquier parte del mundo. Desde su creación en el 2004, la red social se pocicionó rápidamente superando los 1.150 millones de usuarios activos, según informó Mark Zuckerberg en el presente año. Sin embargo, ¿cuántos de estos han muerto?


En la propuesta solicitan a la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navanethem Pillay, que presente un informe con las recomendaciones sobre la protección del Derecho a la privacidad en un contexto nacional e internacional, incluyendo la vigilancia masiva de comunicaciones.

Enviar un comunicado a la página principal de Facebook en el que se informe la muerte del administrador de la cuenta al siguiente link: https://www.facebook.com/help/359046244166395
Anexar el certificado de defunción expedido por un médico o un obituario, los cuales confirmen el fallecimiento de la persona.
Por otra parte, de acuerdo con la segunda opción que la herramienta social ofrece para determinar qué se hará con el perfil de la persona fallecida, se contempla la posibilidad de desactivar la cuenta. Para ésto, exclusivamente un familiar cercano debe solicitar Facebook que la elimine, siguiendo los mismos pasos expuestos con anterioridad. Finalamente, para los amantes de las redes sociales tambien se encuentra disponible una comunidad para

Pablo Moreno Pinto
Operador de Social Media Sisgecom
@Sisgecom_pmi
#vidadespuésdelamuerte #MarkZuckerberg #muerteenFacebook #vidaonline #redessociales #Muerteonline #páginahomenaje #desactivarlacuenta #facebook #usuariosdeFacebook #Muerte