top of page

Prácticas de RSE en los Medios Sociales

En la actualidad, hablar sobre RSE (Responsabilidad Social Empresarial) es un tema habitual, debido a  que este aspecto cada vez más cobra mayor importancia en las organizaciones. No cabe duda que los cambios organizativos originados por la globalización han originado que las compañías entiendan la importancia del compromiso y el deber que tienen con la sociedad.


e1

Si usted tiene una empresa en el mercado y aún no tiene claras o no implementa políticas de RSE, y pretende posicionarse en el entorno digital, lo invitamos a que comience desde ya a comprender la  magnitud de este proceso de gestión empresarial.

Pero antes es importante explicar de manera breve qué significa Responsabilidad Social Empresarial: Se  trata de un

r2

Es por eso que estas prácticas no sólo redundarán en beneficios para su propia organización, si no que  a su vez generarán impactos favorables para el entorno humano al cual se dirigen. Recordemos que las empresas más importantes del mundo son socialmente responsables, y no sólo encierran estas prácticas en fundaciones u obras de caridad, como erróneamente han sido catalogadas, sino que expanden sus acciones a diferentes comunidades y objetivos.

Ahora bien, ¿qué relación tiene este tema con los medios sociales? 

Como se mencionó con anterioridad, si las organizaciones en su “ADN” llevan a cabo prácticas de RSE, lograrán notablemente mejorar las relaciones con sus públicos de interés. Por lo tanto, es importante entender que los nuevos medios sociales poseen varias oportunidades de negocio para las empresas, que han cambiado por completo la forma de desarrollar estrategias de marketing y comunicación.

De esta manera, si su empresa quiere mostrar una imagen adecuada en los medios sociales  será preferente por responsabilidad  con sus públicos, que implemente, si es de su interés, las siguientes cuatro útiles y sencillas prácticas de RSE que le serán de gran ayuda:


r2

Práctica # 2: Participe:  Se es exitoso en los medios sociales cuando se entiende que detrás de dichos canales de comunicación existen seres humanos. Por tal razón, lo más importante a la hora de intervenir en el entorno digital será implementar con sus audiencias una adecuada y oportuna comunicación, basada en diálogos respetuosos, que atiendan a las necesidades

r3

Práctica # 3: Agradezca: Ser agradecidos es un acto de cortesía que estiman las personas. Dar las gracias tanto por los comentarios positivos como por los negativos es una muertra de interés por lo que opinan sus audiencias, quienes de seguro van a percibir su organización como una empresa que busca ser competitiva, es decir, que tiene como objetivo estar constantemente estar a la vanguardia.

Práctica # 4: Solucione: Según  Philip Kotler, considerado el padre del marketing, en los cambios de esta nueva era, la clave está en buscar nuevas formas creativas de solucionar los problemas. El reto consistirá en responder ante una crisis con eficiencia y en el menor tiempo posible.

Recuerde que la razón de ser de su organización son las personas, por lo tanto, antes de crear y generar una estrategia de comunicación a través de social media, es fundamental conocer sus públicos objetivo, darles la palabra y conjuntamente crear una comunidad virtual a fin con sus prácticas empresariales y el entorno en el cual se desenvolverá.

Derly Osorio

Coordinadora de Proyectos

Sisgecom

Recuede que puede visitarnos en nuestra página web: http://www.sisgecom.com.co 

#prácticasempresariales #reputaciónempresarial #sisgecom #responsabilidadcorporativa #organizaciones #RSE #procesodegestión #estrategiasdecomunicacióncorporativa #Responsabilidadsocialempresarial #comunicaciónexterna #MediosSociales

0 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page